contrapuntear

contrapuntear
1 MÚSICA Cantar de contrapunto.
verbo transitivo/ pronominal
2 Decir cosas molestas a una persona:
la contrapunteaba para hacerle saber cuánto le había dolido su crítica.
verbo pronominal
3 Enemistarse o reñir dos o más personas:
padre e hijo se contrapuntearon por una tontería.
SINÓNIMO [picarse]

* * *

contrapuntear
1 tr. Decir una persona a otra cosas con que le causa molestia o disgusto. Pinchar, *zaherir.
2 prnl. *Amostazarse o *enfadarse una con otra dos personas. Contrapuntarse.
3 (ant.) tr. Puntear un escrito al *cotejarlo con otro.
4 Cantar de contrapunto.
5 (Hispam.) intr. Cantar en competencia versos improvisados dos o más cantantes populares.
6 (Hispam.) Competir, rivalizar.

* * *

contrapuntear. tr. Mús. Cantar de contrapunto. || 2. Dicho de una persona: Decir a otra palabras picantes. U. m. c. prnl. || 3. ant. Cotejar, comparar una cosa con otra. || 4. intr. Am. Mer. y Cuba. Dicho de dos o más cantantes populares: Cantar versos improvisados. U. t. c. prnl. || 5. Arg., Bol., Cuba, Perú y P. Rico. competir. U. t. c. prnl. || 6. Bol., Col., Cuba, Ecuad., Méx. y Perú. Dicho de dos o más personas: Estar en disputa. U. t. c. prnl. || 7. prnl. Dicho de dos o más personas: Picarse o resentirse entre sí.

* * *

transitivo Cantar [algo] de contrapunto.
pronominal Picarse o resentirse entre sí dos o más personas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • contrapuntear — verbo transitivo 1. Área: música Cantar o tocar (una persona) [una melodía] de contrapunto: El tenor contrapunteó una bonita composición para despedir el concierto del sábado. verbo transitivo,intr …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • contrapuntear — 1. tr. Mús. Cantar de contrapunto. 2. Dicho de una persona: Decir a otra palabras picantes. U. m. c. prnl.) 3. ant. Cotejar, comparar una cosa con otra. 4. intr. Am. Mer. y Cuba. Dicho de dos o más cantantes populares: Cantar versos improvisados …   Diccionario de la lengua española

  • contrapuntear — {{#}}{{LM C10271}}{{〓}} {{ConjC10271}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}} {{[}}contrapuntear{{]}} ‹con·tra·pun·te·ar› {{《}}▍ v.{{》}} Cantar de contrapunto, inventando distintas voces sobre una melodía dada: • En clase de armonía, la profesora propuso una… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • contrapunteo — m. Acción de contrapuntear[se]. ⊚ (Hispam.) Discusión, disputa. * * * contrapunteo. m. Acción y efecto de contrapuntear (ǁ decir palabras picantes). || 2. Acción y efecto de contrapuntearse (ǁ resentirse). || 3. Am. Mer., Cuba …   Enciclopedia Universal

  • contrapunteo — 1. m. Acción y efecto de contrapuntear (ǁ decir palabras picantes). 2. Acción y efecto de contrapuntearse (ǁ resentirse). 3. Am. Mer., Cuba, Méx. y P. Rico. Confrontación de pareceres. 4. Cuba y Ven. Acción y efecto de contrapuntear (ǁ cantar… …   Diccionario de la lengua española

  • cantar — (Del lat. cantare.) ► sustantivo masculino 1 POESÍA Composición poética breve para ser cantada, propia de la lírica popular: ■ los cantares populares. ► verbo intransitivo/ transitivo 2 MÚSICA Producir una persona sonidos armoniosos con la voz: ■ …   Enciclopedia Universal

  • comparar — (Del lat. comparare, adquirir, comparar.) ► verbo transitivo 1 Examinar dos o más elementos para apreciar sus semejanzas y diferencias. SINÓNIMO contrastar cotejar 2 Establecer una semejanza entre una cosa y otra: ■ el inspector comparó las… …   Enciclopedia Universal

  • competir — (Del lat. competere, ir al encuentro una cosa de otra.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Luchar dos o más personas o instituciones entre sí para conseguir una misma cosa: ■ los participantes competían por el premio. SE CONJUGA COMO pedir… …   Enciclopedia Universal

  • cotejar — (Derivado de cota < quotus, en qué número.) ► verbo transitivo Comparar dos o más cosas para ver sus semejanzas o sus diferencias: ■ cotejó los manuscritos para determinar las variantes textuales. SINÓNIMO [acotejar] compulsar confrontar * * * …   Enciclopedia Universal

  • provocar — (Del lat. provocare, llamar para que salga fuera.) ► verbo transitivo 1 Intentar que una persona se enfade con palabras, gestos o acciones: ■ no le provoques, no te gustará su reacción. SE CONJUGA COMO sacar SINÓNIMO incitar 2 Incitar a una… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”